He recibido un correo de Guerrero donde amplía nuestros estudios de los pueblos de España, del curso 1966-67. Copio literalmente el mismo a continuación en color rojo:
"Visto el debate surgido en el blog en relación con la famosa lista de los pueblos de España, y a fin de arbitrar las memorias de nuestros queridos compañeros, te envío documento original de la época (curso 66-67) que escribí yo mismo practicando con una máquina en la oficina de mi padre (pido disculpas por algunas erratas, era principiante) y que, afortunadamente, sobrevive gracias a la perseverancia de mi madre, que guardó algunas cosas como esta para el recuerdo.
Ruego su inclusión en el blog, si es posible, ya que creo que a algunos les resultará de interés.
**PD. El orden de provincias (de página izquierda a página derecha) es el original en el que estudiábamos la lista, lo que viene a dar fe de una distribución territorial (o regional) bien distinta de la que ahora vivimos.**
Un abrazo:
Miguel Ángel Guerrero Velasco"

¿Quién da más?. A mí, particularmente, me parece recordar que el profesor Conde, "El Conde", nos hacía pintar, en cada página de un cuaderno pequeño, mapa físico de cada provincia y debajo la famosa relación de los pueblos de la provincia. ¿Alguien lo recuerda así y lo tiene guardado? Seguro que los "estudiosos", por no decir "empollón", lo recuerda.
Muchas gracias otra vez Guerrero por la aportación al blog. Y, por supuesto, a su madre ( a todas nuestras madres) por guardar estos recuerdos de nuestra infancia.
Navares