Nuestro amigo Luis Mayor Lázaro, a. Mayor ó
Dr. Mayor, nos envía este reportaje fotográfico,
extraído de su
Power Point (del que me siento
inútil por no poder incluirlo en el blog. Todo se
andará).

En esta primera foto podemos ver, gracias a la colaboración de
Jusdado, en el centro al Padre
Elicerio y a la
dcha. al Padre
Cirilo con boina o "
chapela". Dos a la
dcha del Padre
Elicendo, esa pequeña
cabecita del fondo, soy yo,
Navares, y dos después, antes del P.
Cirilo, parece reconocerse a Herrero
Fernández ( aunque yo creo que es Guerrero). En el centro, con un refresco
Colomer Martín-
Calero. A su
iqda.,
semi agachado,
Molina y a su
dcha, agachado Otero. Abajo, a la
izqda sentados Palomares y Mayor. El último de la 2ª fila a la
dcha., con el pelo rizado, parece Bravo. Los refrescos serían esos tan malos que reseña
Mariñas en algún comentario. Habrá que seguir reconociendo al resto de los
compañeros.
NOTA 1.Miranda se reconoce sentado, bebiendo el refresco Laurel de Baco, en la fila de abajo, el cuarto por la izqda.

Esta foto, entrega a Mayor de medalla fin de curso 1968, Palacio de la Música, es curiosamente la anterior a la publicada por
Insausti, en la que se ve, ahora lo sabemos, a Mayor con el "
nicki" de rayas detrás de él. Podemos ver a
Mariñas con el diploma y al fondo, entre otros, a De la Lama.

Foto
carnet de Mayor para el Libro de Escolaridad
Mayor en la trasera de Romero Robledo, 1963, último modelo de botas de football.

1971, La
Rioja, Mayor, Chica en primer plano y un amigo pelando patatas. ¿castigo ó placer?
Bescós, Mayor, Palomares y
Piqueres en el
pantano de San Juan. Parece ampliación de las fotos que nos mandó Palomares. Falta identificar al perro que sufría las "
perrerías" del cuarteto.
En cuanto al Power Point, de momento, os lo mandaré a todos por e-mail. No me resigno a no poder editarlo en este blog. Seguiré estudiando la forma de hacerlo.
Navares
Se ve que las medallas en el Palacio de la Música las repartían por orden de lista Mariñas, Mayor, poco después venía yo, en la foto que envié. Entonces nadie se traumaba por sacar o no sacar premios, éramos chicos duros.
ResponderEliminarLa excursión de la foto de arriba me evoca (por los pinares)algún lugar de Navacerrada. Desde tal vez Cercedilla, hasta la Boca del Asno.En lo que concierne a la identificación de Herrero Fernández,no tengo duda. Lo que pasa es -como decías en tu correo Navares- que corría que se mataba, era un tipo durísimo, y no se quejaba jamás. Y en el fútbol te convenía anticipar el regate 10 m. antes... o te pillaba. Lo cierto es que teníamos bastantes tipos atléticos, como se vio cuando estrenamos el gimnasio y había que subir a pulso la cuerda lisa... El power point de Mayor es una pasada, ya te digo que da para 10 episodios de Cuéntame.
ResponderEliminarJusdado
En la foto de arriba, el que está en la fila de abajo bebiendo unos de esos terribles refrescos soy yo. Por cierto eran Laurel de Baco, una fabrica de refrescos que estaba en lo que ahora es Aurrerá junto a la frabrica de Gal. Esra lugar de parada del autubus cuando saliamos de excursión para meter cajones de esos refescos en el maletero
ResponderEliminar